
Editorial
CRUZA EL AMOR, CRUZA EL PUENTE
Por
Stefannia Doria Rincón
La armonía absoluta, vista desde lo simple. Es así como defino a “Los Puentes de Madison”. La historia no es nada compleja, una mujer en su casa, olvidada, puesta como un objeto mas , dedicada a sus hijos, lejos de sus sueños, viviendo en un lugar lejos de una dinámica ciudad, una situación muy normal de los 70’s . La típica familia campirana de Estados Unidos y un entorno natural encantador. Un galán de lejanas tierras protagonizado por Clint Eastwood es el encargado de volver esta situación en unos días de ensueño, de llenar la vida de esta mujer de un color diferente y de volver todo lo lineal en una historia que encanta de una forma sutil, como un extraño incienso que va perfumando el ambiente suavemente.
La fotografía uno de los recursos mas importantes de la película, no esta solo para mostrar paso a paso el desarrollo de la película, sino también para ser la que registre no solo la belleza del puente donde se da la corta historia de amor, la que logre mostrar la hermosura olvidada de la mujer.
Una a una cada toma es una caracterización perfecta del entorno, de un tiempo no lejano al de ahora y de una situación que todavía sigue ocurriendo, A pesar de tener una carga afectiva enorme, esta película logra cautivar a cualquier persona, ya que el grupo de actores es muy bueno, los escenarios le dan mas fuerza y continuidad a la trama.
Otro punto para resaltar fue el toque irónico, ya que esta historia de vida y melodrama solo fue importante para la familia después de la muerte, lo que hace parte del constante juego que mantiene la trama.
CRUZA EL AMOR, CRUZA EL PUENTE
Por
Stefannia Doria Rincón
La armonía absoluta, vista desde lo simple. Es así como defino a “Los Puentes de Madison”. La historia no es nada compleja, una mujer en su casa, olvidada, puesta como un objeto mas , dedicada a sus hijos, lejos de sus sueños, viviendo en un lugar lejos de una dinámica ciudad, una situación muy normal de los 70’s . La típica familia campirana de Estados Unidos y un entorno natural encantador. Un galán de lejanas tierras protagonizado por Clint Eastwood es el encargado de volver esta situación en unos días de ensueño, de llenar la vida de esta mujer de un color diferente y de volver todo lo lineal en una historia que encanta de una forma sutil, como un extraño incienso que va perfumando el ambiente suavemente.
La fotografía uno de los recursos mas importantes de la película, no esta solo para mostrar paso a paso el desarrollo de la película, sino también para ser la que registre no solo la belleza del puente donde se da la corta historia de amor, la que logre mostrar la hermosura olvidada de la mujer.
Una a una cada toma es una caracterización perfecta del entorno, de un tiempo no lejano al de ahora y de una situación que todavía sigue ocurriendo, A pesar de tener una carga afectiva enorme, esta película logra cautivar a cualquier persona, ya que el grupo de actores es muy bueno, los escenarios le dan mas fuerza y continuidad a la trama.
Otro punto para resaltar fue el toque irónico, ya que esta historia de vida y melodrama solo fue importante para la familia después de la muerte, lo que hace parte del constante juego que mantiene la trama.
No comments:
Post a Comment